ACEITES,FLUIDOS Y BUJIAS RECOMENDADOS PARA NUESTROS COCHES

Aquí podrás resolver todas tus dudas sobre características técnicas, mecánica y electricidad, en un auténtico "Taller Virtual" de tu BMW E30.
Responder
Victor325ix
MODERADOR
MODERADOR
Mensajes: 3708
Registrado: Mar 30 May, 2006 21:03
Ubicación: MADRID

Re: Tipo valvulina caja de cambios M3

Mensaje por Victor325ix »

Orkofono escribió:Según el manual de la época: SAE 80
Perfecto.

Muchas Gracias.
Imagen
.joseA
TOPFORERO
TOPFORERO
Mensajes: 1472
Registrado: Mié 20 Feb, 2008 01:11

Re: ACEITES,FLUIDOS Y BUJIAS RECOMENDADOS PARA NUESTROS COCH

Mensaje por .joseA »

Que viscosidad de aceite para la caja de cambios de un 325i pre?... y cuanto le entra?
FERNY
FUNDADOR DEL FORO
FUNDADOR DEL FORO
Mensajes: 8968
Registrado: Vie 18 Feb, 2005 16:04
Ubicación: Playa de San Juan, Alicante,España

Re: ACEITES,FLUIDOS Y BUJIAS RECOMENDADOS PARA NUESTROS COCH

Mensaje por FERNY »

.joseA escribió:Que viscosidad de aceite para la caja de cambios de un 325i pre?... y cuanto le entra?
Mira la pag. 46
"Tzedek Tzedek Tirdof"
Avatar de Usuario
QTPTN
TOPFORERO
TOPFORERO
Mensajes: 1453
Registrado: Sab 08 Dic, 2007 10:07
Ubicación: L'Eliana (Valencia)

¿que aceite usar para un M20B27?

Mensaje por QTPTN »

Según he leído, para el M20B25 de origen, recomiendan el CASTROL GTX 15W50, pero mi duda es, sobre la base de este motor he realizado un stroker a 2.7, mi duda es si debo utilizar el mismo aceite o sería recomendable utilizar otro.

Gracias de antemano por vuestras respuestas. ;)
318is POST '90 - 320i/2.7 POST '88 - 320/25iC POST '91 - 320i PRE '83 - M3 EVO1 '87 - 320d E46 180CV '01- 306 XSDT 1.9TD '98
Avatar de Usuario
luigi_82
MODERADOR
MODERADOR
Mensajes: 3359
Registrado: Mié 15 Abr, 2009 14:22
Ubicación: la union (murcia)

Re: ¿que aceite usar para un M20B27?

Mensaje por luigi_82 »

el mismo ya que es lo mismo,saludos.
Avatar de Usuario
QTPTN
TOPFORERO
TOPFORERO
Mensajes: 1453
Registrado: Sab 08 Dic, 2007 10:07
Ubicación: L'Eliana (Valencia)

Re: ¿que aceite usar para un M20B27?

Mensaje por QTPTN »

ok, gracias ;)
318is POST '90 - 320i/2.7 POST '88 - 320/25iC POST '91 - 320i PRE '83 - M3 EVO1 '87 - 320d E46 180CV '01- 306 XSDT 1.9TD '98
325rally
MODERADOR
MODERADOR
Mensajes: 11639
Registrado: Jue 26 May, 2011 08:48
Ubicación: Cerdanyola (la petita Cerdanya), Barcelona

Re: ¿que aceite usar para un M20B27?

Mensaje por 325rally »

QTPTN escribió:ok, gracias ;)
Yo no se porque insisto, pero estos motores se pueden beneficiar perfectamente de las increibles mejoras que aportan los nuevos aceites sintéticos. Éstos han evolucionado muchísimo y aportan menor desgaste del motor, cosa que los minerales realizan su función como antaño con alguna mejora puntual; pero siguen siendo minerales.
Si hablais de Castrol, yo le pondría en Castrol Edge.

Hay cosas que son evidentes y negarse a la evidencia no lo entiendo. Pero bueno, lo dejo aquí y cada cual le ponga a su motor lo que quiera.
Avatar de Usuario
alf
MODERADOR
MODERADOR
Mensajes: 7986
Registrado: Sab 19 Feb, 2005 15:40
Ubicación: La Verde Asturies

Re: ¿que aceite usar para un M20B27?

Mensaje por alf »

325rally escribió:
QTPTN escribió:ok, gracias ;)
Yo no se porque insisto, pero estos motores se pueden beneficiar perfectamente de las increibles mejoras que aportan los nuevos aceites sintéticos. Éstos han evolucionado muchísimo y aportan menor desgaste del motor, cosa que los minerales realizan su función como antaño con alguna mejora puntual; pero siguen siendo minerales.
Si hablais de Castrol, yo le pondría en Castrol Edge.

Hay cosas que son evidentes y negarse a la evidencia no lo entiendo. Pero bueno, lo dejo aquí y cada cual le ponga a su motor lo que quiera.
yo prefiero sintetico que mineral a igualdad de viscosidades.
318 iS 1989.Esto si que es un Bembé... con permiso del E24, claro...

Socio nº 18 Club BMW serie 3 E21/E30 España.

Y me temo que ya miembro del Abuelo's Team... :cry: ... y del Original`s Team :D

:loveBMW:

Imagen
FERNY
FUNDADOR DEL FORO
FUNDADOR DEL FORO
Mensajes: 8968
Registrado: Vie 18 Feb, 2005 16:04
Ubicación: Playa de San Juan, Alicante,España

Re: ¿que aceite usar para un M20B27?

Mensaje por FERNY »

325rally escribió:
QTPTN escribió:ok, gracias ;)
Yo no se porque insisto, pero estos motores se pueden beneficiar perfectamente de las increibles mejoras que aportan los nuevos aceites sintéticos. Éstos han evolucionado muchísimo y aportan menor desgaste del motor, cosa que los minerales realizan su función como antaño con alguna mejora puntual; pero siguen siendo minerales.
Si hablais de Castrol, yo le pondría en Castrol Edge.

Hay cosas que son evidentes y negarse a la evidencia no lo entiendo. Pero bueno, lo dejo aquí y cada cual le ponga a su motor lo que quiera.
Pues mi Honda Accord coupe es bastante moderno, 16v motor VTEC y tal y el aceite recomendado es semisintetico, con lo cual no se hasta donde se pueden asociar los conceptos de aceite moderno y beneficio para los motores.
"Tzedek Tzedek Tirdof"
Avatar de Usuario
QTPTN
TOPFORERO
TOPFORERO
Mensajes: 1453
Registrado: Sab 08 Dic, 2007 10:07
Ubicación: L'Eliana (Valencia)

Re: ¿que aceite usar para un M20B27?

Mensaje por QTPTN »

325rally escribió:
QTPTN escribió:ok, gracias ;)
Yo no se porque insisto, pero estos motores se pueden beneficiar perfectamente de las increibles mejoras que aportan los nuevos aceites sintéticos. Éstos han evolucionado muchísimo y aportan menor desgaste del motor, cosa que los minerales realizan su función como antaño con alguna mejora puntual; pero siguen siendo minerales.
Si hablais de Castrol, yo le pondría en Castrol Edge.

Hay cosas que son evidentes y negarse a la evidencia no lo entiendo. Pero bueno, lo dejo aquí y cada cual le ponga a su motor lo que quiera.
¿Entonces que me recomiendas?. El stroker se ha hecho desde 0, digamos que es "nuevo", se va a poner en marcha con 0km y habrá que hacerle rodaje.
318is POST '90 - 320i/2.7 POST '88 - 320/25iC POST '91 - 320i PRE '83 - M3 EVO1 '87 - 320d E46 180CV '01- 306 XSDT 1.9TD '98
325rally
MODERADOR
MODERADOR
Mensajes: 11639
Registrado: Jue 26 May, 2011 08:48
Ubicación: Cerdanyola (la petita Cerdanya), Barcelona

Re: ¿que aceite usar para un M20B27?

Mensaje por 325rally »

QTPTN escribió:
325rally escribió:
QTPTN escribió:ok, gracias ;)
Yo no se porque insisto, pero estos motores se pueden beneficiar perfectamente de las increibles mejoras que aportan los nuevos aceites sintéticos. Éstos han evolucionado muchísimo y aportan menor desgaste del motor, cosa que los minerales realizan su función como antaño con alguna mejora puntual; pero siguen siendo minerales.
Si hablais de Castrol, yo le pondría en Castrol Edge.

Hay cosas que son evidentes y negarse a la evidencia no lo entiendo. Pero bueno, lo dejo aquí y cada cual le ponga a su motor lo que quiera.
¿Entonces que me recomiendas?. El stroker se ha hecho desde 0, digamos que es "nuevo", se va a poner en marcha con 0km y habrá que hacerle rodaje.
Con motores nuevos hay un protocolo para mejorar su longevidad. Lo primero es poner un aceite de calidad para cambiarlo a los 1000 o 2000Km.
Un aceite sintético de calidad lleva más aditivos que uno normal, así que protege mejor los componentes mecánicos del desgaste. Esto ha sido, es y será así.

En competición, el protocolo de arranque de un motor es el siguiente:
- 1º se activa el motor de arranque con la bobina de encendido desactivada, para que el motor gire sin arrancar pero que la bomba de aceite lubrique todo el motor. Lo haremos girar hasta que veamos que el manómetro de presión de aceite indica que ya hay presión en el circuito.
- 2º activamos la alimentación de la bobina de ignición y arrancamos, dejando el coche al ralentí -sin acelerones- durante unos minutos, hasta que la presión de aceite baje por haber llegado a la temperatura óptima de funcionamiento. A partir de aquí gas y a correr... de forma progresiva los primeros quilómetros.

Y ojito con la chorrada de dar acelerones a los coches en frío. NUNCA hay que hacerlo.
Lo que vemos con las motos de 2 tiempos de competición, que es dar golpes de gas cuando las arrancan, es debido a que no tienen mecanismo de ralentí. De manera que si no se mantien el gas, se paran. Y la lubricación de esos motores se realiza gracias al aceite mezclado con la gasolina. Así que NO hay que hacerlo en motores de 4 tiempos.

Ahora, como digo siempre, cada cual que haga lo que quiera. Pero racanear con el aceite trae muchos problemas a la larga.

Ya nos contarás qué tal con el stroker. ¿Has hecho tutorial o has publicado fotos?

Saludos :ok:
Última edición por 325rally el Vie 30 Ene, 2015 11:39, editado 1 vez en total.
325rally
MODERADOR
MODERADOR
Mensajes: 11639
Registrado: Jue 26 May, 2011 08:48
Ubicación: Cerdanyola (la petita Cerdanya), Barcelona

Re: ¿que aceite usar para un M20B27?

Mensaje por 325rally »

FERNY escribió:
325rally escribió:
QTPTN escribió:ok, gracias ;)
Yo no se porque insisto, pero estos motores se pueden beneficiar perfectamente de las increibles mejoras que aportan los nuevos aceites sintéticos. Éstos han evolucionado muchísimo y aportan menor desgaste del motor, cosa que los minerales realizan su función como antaño con alguna mejora puntual; pero siguen siendo minerales.
Si hablais de Castrol, yo le pondría en Castrol Edge.

Hay cosas que son evidentes y negarse a la evidencia no lo entiendo. Pero bueno, lo dejo aquí y cada cual le ponga a su motor lo que quiera.
Pues mi Honda Accord coupe es bastante moderno, 16v motor VTEC y tal y el aceite recomendado es semisintetico, con lo cual no se hasta donde se pueden asociar los conceptos de aceite moderno y beneficio para los motores.
Hola Ferny,
Yo creo que las recomendaciones se basan en que los propietarios de los coches utilicen como mínimo la calidad indicada en lo "recomendado". Luego cada cual, si quiere, puede mejorar la calidad de los aceites que utiliza en su coche. La tecnología avanza y los aditivos hacen maravillas en los motores, reduciendo la fricción al máximo, aumentando el rendimiento y la longevidad.

Saludos :ok:
Avatar de Usuario
QTPTN
TOPFORERO
TOPFORERO
Mensajes: 1453
Registrado: Sab 08 Dic, 2007 10:07
Ubicación: L'Eliana (Valencia)

Re: ¿que aceite usar para un M20B27?

Mensaje por QTPTN »

325rally escribió:Con motores nuevos hay un protocolo para mejorar su longevidad. Lo primero es poner un aceite de calidad para cambiarlo a los 1000 o 2000Km.
Un aceite sintético de calidad lleva más aditivos que uno normal, así que protege mejor los componentes mecánicos del desgaste. Esto ha sido, es y será así.

En competición, el protocolo de arranque de un motor es el siguiente:
- 1º se activa el motor de arranque con la bobina de encendido desactivada, para que el motor gire sin arrancar pero que la bomba de aceite lubrique todo el motor. Lo haremos girar hasta que veamos que el manómetro de presión de aceite indica que ya hay presión en el circuito.
- 2º activamos la alimentación de la bobina de ignición y arrancamos, dejando el coche al ralentí -sin acelerones- durante unos minutos, hasta que la presión de aceite baje por haber llegado a la temperatura óptima de funcionamiento. A partir de aquí gas y a correr... de forma progresiva los primeros quilómetros.

Y ojito con la chorrada de dar acelerones a los coches en frío. NUNCA hay que hacerlo.
Lo que vemos con las motos de 2 tiempos de competición, que es dar golpes de gas cuando las arrancan, es debido a que no tienen mecanismo de ralentí. De manera que si no se mantien el gas, se paran. Y la lubricación de esos motores se realiza gracias al aceite mezclado con la gasolina. Así que NO hay que hacerlo en motores de 4 tiempos.

Ahora, como digo siempre, cada cual que haga lo que quiera. Pero racanear con el aceite trae muchos problemas a la larga.

Ya nos contarás qué tal con el stroker. ¿Has hecho tutorial o has publicado fotos?

Saludos :ok:
Gracias por la recomendación.

¿Qué aceite le pongo entonces para esos primeros kilómetros? ¿y después?

No he posteado nada, pero fotos tengo unas cuantas hechas :lol:

Un saludo.
318is POST '90 - 320i/2.7 POST '88 - 320/25iC POST '91 - 320i PRE '83 - M3 EVO1 '87 - 320d E46 180CV '01- 306 XSDT 1.9TD '98
325rally
MODERADOR
MODERADOR
Mensajes: 11639
Registrado: Jue 26 May, 2011 08:48
Ubicación: Cerdanyola (la petita Cerdanya), Barcelona

Re: ¿que aceite usar para un M20B27?

Mensaje por 325rally »

QTPTN escribió:
325rally escribió:Con motores nuevos hay un protocolo para mejorar su longevidad. Lo primero es poner un aceite de calidad para cambiarlo a los 1000 o 2000Km.
Un aceite sintético de calidad lleva más aditivos que uno normal, así que protege mejor los componentes mecánicos del desgaste. Esto ha sido, es y será así.

En competición, el protocolo de arranque de un motor es el siguiente:
- 1º se activa el motor de arranque con la bobina de encendido desactivada, para que el motor gire sin arrancar pero que la bomba de aceite lubrique todo el motor. Lo haremos girar hasta que veamos que el manómetro de presión de aceite indica que ya hay presión en el circuito.
- 2º activamos la alimentación de la bobina de ignición y arrancamos, dejando el coche al ralentí -sin acelerones- durante unos minutos, hasta que la presión de aceite baje por haber llegado a la temperatura óptima de funcionamiento. A partir de aquí gas y a correr... de forma progresiva los primeros quilómetros.

Y ojito con la chorrada de dar acelerones a los coches en frío. NUNCA hay que hacerlo.
Lo que vemos con las motos de 2 tiempos de competición, que es dar golpes de gas cuando las arrancan, es debido a que no tienen mecanismo de ralentí. De manera que si no se mantien el gas, se paran. Y la lubricación de esos motores se realiza gracias al aceite mezclado con la gasolina. Así que NO hay que hacerlo en motores de 4 tiempos.

Ahora, como digo siempre, cada cual que haga lo que quiera. Pero racanear con el aceite trae muchos problemas a la larga.

Ya nos contarás qué tal con el stroker. ¿Has hecho tutorial o has publicado fotos?

Saludos :ok:
Gracias por la recomendación.

¿Qué aceite le pongo entonces para esos primeros kilómetros? ¿y después?

No he posteado nada, pero fotos tengo unas cuantas hechas :lol:

Un saludo.
O publicas las fotos o no te contesto :descojono: :descojono: :descojono: :descojono:
Oglic
FORERO
FORERO
Mensajes: 67
Registrado: Jue 06 Mar, 2014 16:02

Re: ACEITES,FLUIDOS Y BUJIAS RECOMENDADOS PARA NUESTROS COCH

Mensaje por Oglic »

Buenas, pregunta de examen, cuánto ATF cabe en el circuito de la direccion asistida o basicamente si con 1Lt tendre suficiente para dejarla en nivel, ya que la tengo que montar en mi coche sin D/A y creo que tendré suficiente pero ...
Responder