Restauracion 325i cabrio. Pintura, llantas, AA, etc

Restauraciones, upgrades swaps de E30, fotografiadas paso a paso.
Responder
Avatar de Usuario
Refies
TOPFORERO
TOPFORERO
Mensajes: 997
Registrado: Lun 13 Feb, 2012 14:00
Ubicación: Calella, Barcelona

Restauracion 325i cabrio. Pintura, llantas, AA, etc

Mensaje por Refies »

Bueno, abro este post para ir poniendo todo lo que le hago, he hecho y hare a mi e30. Algunos ya me conoceis y me habeis visto en quedadas como la Igualadina, circuito de montmelo y otras concentraciones.

Primero contar un poco la historia del coche:

Procedente de alemania y rematriculado el 1996, lo compre a un señor mayor de Mataro. El coche era de unico propietario, con 270.000Km (era una de las cosas que primero me hechaban para atras). Pero con lo dificil que es encontrar un 325i cabrio en condiciones y viendo que el interior de cuero estaba bastante entero pense, que coj**** voy a cumplir una ilusion. De primero era para practicar, reparar el motor y luego al cansarme venderlo pero, no se que tienen los e30 que me enamoro nada mas conducirlo por primera vez (ya me entendeis). Ahora hace ya 2 años que hace que lo tengo y no me arrepiento de nada! Os ire poniendo lo que he ido reparando y con el tiempo lo completare! Os dejo una foto del dia que lo compre para abrir boca

Imagen
Última edición por Refies el Vie 01 Ago, 2014 03:50, editado 1 vez en total.
BMW 325i cabriolet POST de 1989
Avatar de Usuario
Refies
TOPFORERO
TOPFORERO
Mensajes: 997
Registrado: Lun 13 Feb, 2012 14:00
Ubicación: Calella, Barcelona

Re: Restauracion 325i cabrio

Mensaje por Refies »

Una de las cosas por las que empezamos fue una revision para passar la ITV:

-Filtro aceite y aire nuevos.
-Aceite motor nuevo.
-Silenciador final nuevo (estaba agujereado y no pasaba ITV...).

El viejo:
Imagen

El nuevo:
Imagen

La verdad, el propietario anterior tenia hecho una mierda el coche... A primera vista, exterior e interior, parecia bien cuidado. Pero cuanto mas miraba mas cosas veiamos que estaban hechas un asco... :fire: Lo del silencioso me lo colo por la esquadra y sin eso no podia passar la ITV para el cambio de nombre.

Al final con eso cambiado paso la ITV sin problemas y ya podia estar tranquilo, ya podia llevar el papel a la gestoria para el cambio de nombre... Ahora el coche ya era mio, ya podia trabajar mas en el!
Última edición por Refies el Jue 05 Jun, 2014 19:08, editado 2 veces en total.
BMW 325i cabriolet POST de 1989
Avatar de Usuario
Refies
TOPFORERO
TOPFORERO
Mensajes: 997
Registrado: Lun 13 Feb, 2012 14:00
Ubicación: Calella, Barcelona

Re: Restauracion 325i cabrio

Mensaje por Refies »

Pasada ya la ITV nos centramos en otros temas. El primero de todos era un crujido en el asiento. Ademas que se iva de lado. Despues de desmontar mi sorpresa fue encontrarme con esto:

Imagen

La base del asiento estaba rota, no me estraña que tubiera dolor de espalda. Retiramos un poco el cuero sacandolo de sus grapas y colocamos un trozo de carton debajo de donde vamos a usar la soldadura. Con otra persona aguantando la estructura en su sitio y con mucho delicadeza empezamos a soldar.

Unas soldaduras (con muchisimo cuidado... la espuma se xamusca muy rapido y se puede quermar el asiento...), una placa de refuerzo con remaches y a hacer quilometros! Otra reparacion hecha y un buen descanso para la espalda...
BMW 325i cabriolet POST de 1989
Avatar de Usuario
Refies
TOPFORERO
TOPFORERO
Mensajes: 997
Registrado: Lun 13 Feb, 2012 14:00
Ubicación: Calella, Barcelona

Re: Restauracion 325i cabrio

Mensaje por Refies »

Siguiendo con la restauracion y con el pressupuesto limitado, empezamos con lo que hacia mas falta al coche. Empezamos por los frenos delanteros y la distribucion. Al sacar la distribucion el rotor estaba TAN clavado que se rompio ](*,)

Imagen

Para que os hagais una idea, sacamos la distribucion, la estiramos y retorcimos un poco y paso algo parecido a esto...

Imagen

Como podeis ver, un poco mas y el pobre motor no lo cuenta... vaya con el anterior dueño... :mazo:

Asi que tiramos para alante y cojemos de la cajita los frenos! Las pastillas, inexistentes, los discos, deformados y gastados... Me tendreis que perdonar pero ese dia no hize ni una foto, iva con el tiempo justo para hacer el trabajo e ir a trabajar :descojono:
BMW 325i cabriolet POST de 1989
adale30
NUEVO AMIGO
NUEVO AMIGO
Mensajes: 14
Registrado: Jue 17 Mar, 2011 17:58

Re: Restauracion 325i cabrio

Mensaje por adale30 »

estos motores son eternos, ahora con un poco de cuidados tienes motor para toda la vida...
Avatar de Usuario
Refies
TOPFORERO
TOPFORERO
Mensajes: 997
Registrado: Lun 13 Feb, 2012 14:00
Ubicación: Calella, Barcelona

Re: Restauracion 325i cabrio

Mensaje por Refies »

Seguimos con la restauracion!

Una vez terminada la distribucion tubimos problemas con el radiador. El plastico estaba podrido y se rompio enmedio la autopista, imaginaros como quedo el coche... ](*,) Por suerte la culata no se resintio pero decidi hacer un poco de limpieza del sistema de refrigeracion asi que cambie el radiador y el termostato.

Mi sorpresa fue que una vez todo montado el coche empezo a sobrecalentarse y no encontrabamos que podia ser hasta que se nos encendio la bombilla, tubimos el viscoso mucho tiempo fuera mientras haciamos la distribucion y podia ser que hubiera cojido porqueria asi que decidimos hacer la prueba del papel. Efectivamente no cogia... Y como estabamos aun en tiempos de crisis decidimos hacer algo que no recomiendo a la mayoria de gente. De hecho yo tengo pensado cambiar el viscoso este invierno, pero como iva muy justo aun de dinero y tenia que mover el coche decidimos hacer un apaño como si de una carrera contrareloj se tratara y soldamos el viscoso. Este es el resultado:

Imagen

Desde entonces os puedo decir que NUNCA mas ha sufrido por la temperatura, pero tampoco le hacemos un favor a la bomba de agua y el coche cuando aceleras parece un avion a reaccion... Unas soldaduras a unas placas unidas a la tuerca principal y a los tornillos de las aspas por el otro lado y ahi esta, dando guerra!!
BMW 325i cabriolet POST de 1989
Avatar de Usuario
Refies
TOPFORERO
TOPFORERO
Mensajes: 997
Registrado: Lun 13 Feb, 2012 14:00
Ubicación: Calella, Barcelona

Re: Restauracion 325i cabrio

Mensaje por Refies »

Otra cosa que decidi hacer fue revisar todo el encendido ya que, al hacer la prueba de compresion, me lleve mas de un calambrazo... nos dimos cuenta que los cables de bujias estaban viejos y ya que el rotor era nuevo decidimos cambiarlos, asi como las bujias y la tapa del distribuidor. La mejora en rendimiento fue brutal!!! La verdad, a veces las cosas mas pequeñas son las que marcan la diferencia...

Al repassar el sistema de refrigeracion tambien nos dimos cuenta que los tubos de la gasolina estabana algo resecos, asi que decidimos cambiarlos para evitar futuros problemas... Aqui os dejo una foto, esas rodillas son mias! :ok:

Imagen
BMW 325i cabriolet POST de 1989
Avatar de Usuario
Refies
TOPFORERO
TOPFORERO
Mensajes: 997
Registrado: Lun 13 Feb, 2012 14:00
Ubicación: Calella, Barcelona

Re: Restauracion 325i cabrio

Mensaje por Refies »

Nada mas salir del taller, empezamos con mas problemas ](*,) ahora el cuadro no funciona bien. Ni marca revoluciones ni consumo... ¿Solucion? Cambio de cuadro cuando fui a por piezas en la bmw me dieron un buen susto con el precio de una placa nueva... :shock:
Asi que mirando por este magnifico foro me hize con uno!! Y ya que lo tenemos fuera, repassamos todas las bombillas del salpicadero y del cuadro, todas nuevas, la diferencia fue MUY notable...

Imagen

Ya en casa, y despues de rebuscar y con ayuda de foreros, decidi que aprender aleman no seria lo mio (aunque me iria bien por el trabajo...) asi que decidimos imprimir unas nuevas instrucciones para capota manual y plastificarlas para la posteridad! Asi cuando mi prima coja el coche sabra bien como quitar la capota y lucirlo 8) Tambien cuenta el aburrrimiento cuando no hay ningun cliente... que atender a plena noche...

Imagen

Si alguien las necesita que me avise, las tengo que tener guardadas por ahi... se las mando por email y a disfrutar del viento!
BMW 325i cabriolet POST de 1989
Aitor1983
NUEVO AMIGO
NUEVO AMIGO
Mensajes: 14
Registrado: Lun 31 Mar, 2014 17:05

Re: Restauracion 325i cabrio

Mensaje por Aitor1983 »

Refies escribió:Nada mas salir del taller, empezamos con mas problemas ](*,) ahora el cuadro no funciona bien. Ni marca revoluciones ni consumo... ¿Solucion? Cambio de cuadro cuando fui a por piezas en la bmw me dieron un buen susto con el precio de una placa nueva... :shock:
Asi que mirando por este magnifico foro me hize con uno!! Y ya que lo tenemos fuera, repassamos todas las bombillas del salpicadero y del cuadro, todas nuevas, la diferencia fue MUY notable...

Imagen

Ya en casa, y despues de rebuscar y con ayuda de foreros, decidi que aprender aleman no seria lo mio (aunque me iria bien por el trabajo...) asi que decidimos imprimir unas nuevas instrucciones para capota manual y plastificarlas para la posteridad! Asi cuando mi prima coja el coche sabra bien como quitar la capota y lucirlo 8) Tambien cuenta el aburrrimiento cuando no hay ningun cliente... que atender a plena noche...

Imagen

Si alguien las necesita que me avise, las tengo que tener guardadas por ahi... se las mando por email y a disfrutar del viento!
Lo primero felicitarte por ese cabrio, yo también me compré uno hace muy poco y la verdad es que estoy encantado, me chifla conducirlo y sobre todo hacerlo con la capota bajada. También estoy en proceso de darle el mimo que le ha faltado etos últimos 26 años...
Podrias enviarme por favor el archivo de esas instrucciones que te has imprimido y plastificado? Dónde iban originalmente colocadas en el vehículo?
Te dejo mi e-mail: king_of_road67@hotmail.com
Muchas gracias
Alpinweiss
NUEVO AMIGO
NUEVO AMIGO
Mensajes: 11
Registrado: Mar 10 Jun, 2014 09:38

Re: Restauracion 325i cabrio

Mensaje por Alpinweiss »

Que gran trabajo estás haciendo, al final de todo es cuando viene la recompensa de poder disfrutarlo como se merece sabiendo todo el esfuerzo que le has metido.
Alpinweiss
NUEVO AMIGO
NUEVO AMIGO
Mensajes: 11
Registrado: Mar 10 Jun, 2014 09:38

Re: Restauracion 325i cabrio

Mensaje por Alpinweiss »

Repetido.
Tasi0
MASTERFORERO
MASTERFORERO
Mensajes: 680
Registrado: Lun 29 Oct, 2012 16:49
Ubicación: Depende donde me busques...

Re: Restauracion 325i cabrio

Mensaje por Tasi0 »

Refies escribió:Imagen

Si alguien las necesita que me avise, las tengo que tener guardadas por ahi... se las mando por email y a disfrutar del viento!
Muy bueno =D>
Si no te importa a mi también me gustaría tenerlo en español. Te dejo mi email por privado.

Saludos!
Teoría del placer: probablemente sean 6 cilindros las primeras palabras que hay que pronunciar para confirmar, ya de entrada, que estamos ante un automóvil de élite.
La siguiente consecuencia inmediata es placer. Placer al sentir la increíble suavidad de un motor de 2L que desconce las vibraciones. Así es el 320i de BMW.
En total, muchas maneras de entender el placer, pero solo una de conseguirlo: BMW. :bmw:

Tasi0, 320i pre '87, plantando cara a los is. :campeon:
Avatar de Usuario
Refies
TOPFORERO
TOPFORERO
Mensajes: 997
Registrado: Lun 13 Feb, 2012 14:00
Ubicación: Calella, Barcelona

Re: Restauracion 325i cabrio

Mensaje por Refies »

Alpinweiss escribió:Que gran trabajo estás haciendo, al final de todo es cuando viene la recompensa de poder disfrutarlo como se merece sabiendo todo el esfuerzo que le has metido.
Muchas gracias, la verdad es que poco a poco va tomando forma todo y va quedando un coche que merece la pena conservar. No quiero que quede impecable, pero si bonito, pues quiero que quede como herencia si algun dia tengo hijos...


El proceso siguio y, como no tenia suficiente con el OBC1 decidi montar el OBC2. Mi suerte fue que al tener el OBC1 vi claramente por donde tenia que passar todo el cableado asi que, en una mañanita, nos pusimos a desmontar uno para poner el otro. No fue nada complicado pero no encontre la forma de poner la funcion del codigo de bloqueo...

Puede ser que algunos no lo llevasen? Mas adelante ya colgare en mecanica para que me ayudeis a solucionar este pequeño fallo!

Cambiamos las bombillas fundidas y que hacian mal contacto por unos leds, tal y como pone en el tutorial de LA. No fue dificil pero hay que ir con mucho cuidado. La iluminacion se nota mucho y los leds duran casi de por vida. Para mi quizas hacen demasiada luz cuando es de noche... pero bueno, no es algo grave.

Una vez eso instalado, decidi que los frenos traseros ya les tocaba un repasito asi que me dentre en eso. Estaban TAN TAN TAN agarrotados que tubimos que hacer un invento para dejar los tornillos en un baño de aflojatodo. Al final con mucho cuidado y neumatica conseguimos sacarlo. Tal y como estaba el resto del coche, como os pensais que estaban las mordazas del tambor? #-o Ya ni existian practicamente, estaban casi desmenuzadas...no habia ni ferodo, empezaba a rallar metal con metal...costo lo suyo pero con todo montado se noto bastante (pastillas discos/tambor y zapatas nuevas). Aprobechamos que me dejaron un elevador para cambiar el liquido de frenos entero. La diferencia en el freno no se noto mucho pero el embrague cambio radicalmente!
Última edición por Refies el Vie 20 Jun, 2014 06:47, editado 1 vez en total.
BMW 325i cabriolet POST de 1989
Avatar de Usuario
Refies
TOPFORERO
TOPFORERO
Mensajes: 997
Registrado: Lun 13 Feb, 2012 14:00
Ubicación: Calella, Barcelona

Re: Restauracion 325i cabrio

Mensaje por Refies »

Ahora viene una de las partes mas bestias del proyecto.

Todos sabemos que hoy en dia el aire acondicionado es un extra sin el que no podemos vivir pero, en la epoca, se suponia que un cabrio no debia tener puesto que para eso estaba el sacar la capota. Pero que pasa si es la 1 del mediodia y estas por el pueblo, o te vas a Barcelona. Yo personalmente en Barcelona hasta cierro todas las puertas del coche... Entonces que hacemos? Nos asamos? Pues no!

Como sabia que esto me iva a llevar una faena de las gordas, instauramos el dia del mecanico con mis amigos. Todos estudiamos juntos en un ciclo formativo y con la excusa de hacer algo a nuestros coches, nos liamos un fin de semana en el terreno, con la barbacoa y nuestros cochecitos. Un colega se encarga de cocinar (madre de dios como cocina de bien...) y los demas nos ponemos al lio. Este año passado toco el aire acondicionado. Consegui uno completo por aqui el foro asi que eso me facilito mucho las cosas. Hare un poco de Tutorial y si lo quieren separar para LA por si a alguien le va bien yo encantado.

Empezamos por lo que necessitamos:

- Cableado del aire acondicionado. En mi caso me mandaron el cableado completo del compartimiento motor y yo tube que buscar que cables eran...
- Compresor del aire.
- Deshumidificador (la botellita).
- Caja de vientos, con su radiador de calefaccion y de aire acondicionado.
- Radiador del aire acondicionado, el que va delante del de refrigerante.
- Electroventilador.
- Tuberias.

La question es tener paciencia, ganas, y sobre todo tiempo. Yo puedo deciros que me tire como 2 fines de semana en este proyecto...Vale que algunas cosas las hize a ratos libres, pero lo mas gordo lo hize en un fin de semana y el cableado en otro.

Primero de todo, y quizas lo mas complicado, hay que desmontar el salpicadero entero. Yo os recomendaria sacar la bateria por si acaso.

Asi que una vez preparado todo, empezamos! Nosotros nos distribuimos en dos equipos. Uno sacaba toda la parte delantera para poner las piezas del compartimento motor y otros dos con el salpicadero. Desmontar no es mada complicado. La complicacion esta en saber donde iva cada cosa por lo que os recomiendo, que yo no lo hize y ahi la cague, que hagais paquetes con los tornillos o los claveis en un carton, diciendo donde van cada uno. Otra cosa que os puede ayudar y mucho es sacar algunas fotos de como va montado. Os voy a apuntar las cuatro cosas que me acuerdo.

- La guantera no tiene secreto, tiene tornillos atras y las dos cintas van con pasadores.
- El mueble de la palanca de cambios va con un tornillo debajo del cenicero trasero, otro sacando la tela del cambio de marchas, ahi lo encontrareis, y despues dos pasadores de plastico en la parte donde poneis los pies, uno a cada lado (piloto y copiloto). Una vez esto fuera ya podeis trabajar mucho mejor.
- El volante tiene un tornillo central detras del logo de BMW. Sobretodo antes de tirar del volante sacad el bloqueo del mismo, sino impossible o lo rompereis...
- El cuadro tenemos un tutorial en LA, aqui os dejo el link viewtopic.php?t=5273 .
Lo demas, como ya os dije, no me acuerdo mucho pero no es muy complicado. Pero os quedara un follon de cables parecido a esto...

Imagen

De la segunda parte no tengo muchas fotos... Pero podeis preguntar lo que querais!

En la foto se observa el modulo de la calefaccion. Es importante que antes de sacarlo dreneis todo el refrigerante, porque sino armareis un follon dentro del habitaculo sin parangon... Una vez sacado, ya se podra sacar el modulo. Este va atornillado por arriba pero, ¿como sacarlo?

Hay una tapa en el compartimento motor, un poco escondida, desde donde se accede a la parte superior de la caja de vientos. Ahi podreis ver tanto los ventiladores como los tornillos que la sujetan. Esta es la que saque, lo que os marco en rojo seria lo que veriamos. Si os fijais se ve un tornillo en la izquierda, va con una placa, son dos tornillos a cada lado.

Imagen

Aflojando esos tornillos y con mucho cuidado ya podremos sacarlo. Bien, ahora viene algo mas complicado.

¿Encajara a la perfeccion la caja de vientos del aire acondicionado?

La respuesta es no. El aire acondicionado tiene algo que no tiene la calefaccion, desagues. Si nos fijamos bien veremos que nuestros e30 tienen cosas troqueladas en las chapas, eso son possibles equipamientos que nuestro modelo no lleva, pero eso no nos supone un problema ya que con un martillo, una escarpa, y un golpe seco en esos troquelados, salen a la perfeccion y en un momento. Encontrareis varios, en el aire acondicionado hay 3 desagues. Yo hice una cosa muy sencilla. Como no encajaban a la perfeccion coji unos tubos de pvc que tenia por ahi e hice unas mangueras para los desagues. Una vez hechos y encajados en las averturas ya poda estar tranquilo, no tendria humedades. Colocamos bien la goma que separa el compartimento con los tubos de la calefaccion para que no entrase agua y atornillamos bien la caja de vientos nueva. Una vez todo esto hecho solo teniamos que passar tubos. La parte electrica tambien quedo arreglada. El conector es el mismo que usa el modulo de la calefaccion, va en el mismo sitio, pero notareis que hay un cable de mas. Ese cable va a la centralita y es el encargado de acelerar el ralentí cuando apretamos el boton del aire acondicionado.
Última edición por Refies el Vie 20 Jun, 2014 06:45, editado 1 vez en total.
BMW 325i cabriolet POST de 1989
Avatar de Usuario
Refies
TOPFORERO
TOPFORERO
Mensajes: 997
Registrado: Lun 13 Feb, 2012 14:00
Ubicación: Calella, Barcelona

Re: Restauracion 325i cabrio

Mensaje por Refies »

Una vez tenemos ya toda la parte interior finiquitada, pasamos a la parte exterior. Mi recomendacion es que, si quereis montar el salpicadero adelante, pero no monteis la guantera porque los tubos que pasan por alli aun no lo hemos atornillado fuerte para tener un poco de margen de maniobra. Ahora os pongo como hay que poner cada pieza. Yo lo hize con este orden, pero cada uno como quiera... A mi me parecio lo mas practico.

Radiador del aire acondicionado:
Una vez puestos en faena, tenemos que desmontar TODO el morro para poder acceder donde tenemos que poner el radiador. Los cabrios, creo que como otros modelos de e30, llevan un plastico que conduce el aire al radiador del motor, haciendo asi que refrigere mas. Hay que sacar ese plastico para poder poner en su sitio el radiador del aire acondicionado.

Deshumidificador:
En el caso del que me mandaron, no era el de serie, por lo que ya llevaba una regleta con los cables que tenian que ir. Aun asi, encaja bien en su hueco. Si no teneis aire, en los motores post vereis una xapa troquelada justo detras de lo que seria el deposito de liquido de limpia. Hay que sacar esa xapa y encajar ahi el deshumidificador. Unos tornillos y ya queda bien fijado.

Compresor:
El compresor quiza es la parte mas complicada. En mi caso procedia de un 318i y el soporte no me valia. Por suerte el chico que me vendio el sistema ya tenia pensado ponerlo en un 6cilindros por lo que tenia el soporte que me hacia falta. Un poco de maña, un tornillo mas largo que fuimos a comprar y unas arandelas. Unos buenos minutos mas tarde ya teniamos solucionado el problema, el compresor estaba en su sitio. El compresor se situa justo delante de donde estaria el filtro de aceite. Si teneis radiador de aceite os puede costar atornillarlo bien. Nosotros optamos por soltar los tubos y pasar el tornillo rápido para no perder aceite.

Tubos del circuito:
Ahi viene lo complicado... estos tubos estan hechos practicamente a medida, son de hierro, asi que no hay mucho donde jugar...o encajan o no encajan, no hay mas. Es por eso que antes ya he dicho que no apretaseis nada y no pusierais la parte de la guantera (a quien la haya puesto ya colleja!!) Hay que cambiar las juntas, siempre, y preparaos porque podeis tener alguna fuga... Colocarlos poco a poco, sin prisa, mirando que todo encaje, y ya estara listo. Cuando todo encaje, apretad los tubos.

Ahora solo falta poner la parte electrica, una correa y gas. Ah si, ahora ya podeis montar todo lo que habiais sacado...

Imagen
BMW 325i cabriolet POST de 1989
Responder